El duc de canillas rojas, botas rojas,
langur jaspeado o simio disfrazado (Pygathrix nemaeus)
es una especie de primate catarrino multicolor de la
familia
Cercopithecidae.
Hábitat
Es originario del Sureste Asiático,
específicamente de Kampuchea,
China, Laos y Vietnam. Actualmente sólo
se encuentra en Vietnam central y Laos. El nombre duc es de origen
vietnamita. Antes de 1967
fue poco estudiado. Han sido hallados en distintos hábitat: desde tierras
bajas hasta zonas de montañosas de 2.000 m de altitud, en bosques de caducifolia, bosques
primarios y secundarios en las selvas,
en los niveles medio y superior de la canopea.
Descripción
Mide 60 a 76 cm de estatura, su cola alcanza entre 56 y
76 cm de longitud, siendo más larga en el macho que en la hembra. El macho pesa
en promedio 7 kg y la hembra
algo más de 5 kg.
Su colorido lo hace lucir como un pequeño Buda. La cola no es prensil y la usa sólo
para equilibrarse.
Comportamiento

Se publica con expresiones faciales y tiene un
"juego de gestos", con la boca abierta, los dientes descubiertos
parcialmente y la barbilla empujada adelante. La mirada fija es una amenaza,
así como un gruñido grave. Un chillido sirve de señal de auxilio.
Alimentación
Su dieta consiste especialmente en hojas
pequeñas y tiernas, ricas en fibra, pero además come frutas, retoños, pecíolos,
flores, brotes de bambú y semillas. Tiene un estómago grande dividido en sacos
que contienen bacterias
que desencadenan la fermentación
para digerir la celulosa.
Esto le da una apariencia barrigona y le produce abundantes gases. Obtiene de
la comida tanto las proteínas
como el agua que requiere y no
necesita bajar de los árboles a beber.
Consume 50 diferentes especies plantas, mas no
presas animales. No tiene conflictos por el alimento con los demás individuos
de su especie y por el contrario, acostumbra repartir lo que come con otros
integrantes de su grupo.
Reproducción
Ha sido poco observado en su hábitat y hasta
ahora se comienzan a conocer sus hábitos de cortejo, apareamiento y crianza.
El apareamiento ocurre entre agosto y
diciembre. La gestación dura 165 a 190 días despúés de lo cual nace una cría,
precisamente cuando va a comenzar la cosecha de los frutos que más apetece.
Nace con los ojos bien abiertos y se aferra a la madre. Otra hembras del grupo
pueden también amamantarlo y otros integrantes del grupo cuidarlo. El color del
pelo de las crías es más claro que el de los adultos; es corto, suave, gris ,
con una raya en la espalda, cara negra y franjas pálidas bajo los ojos.
A medida que crece aparece el pelo negro y en contraste el rostro se aclara;
adquiere su coloración adulta a los 10 meses. La hembra llega a la madurez sexual a los 4 años d edad, mientras los machos pueden tardar hasta los 5.
Pueden vivir cerca de 25 años.
Amenazas
Su principal predador son los humanos: hay un
lucrativo comercio ilegal que promueve su captura para venderlo fuera de su
hábitat; y los nativos lo cazan para la alimentación y para obtener partes del
cuerpo usadas por la medicina tradicional.
Estado de conservación: En peligro (UICN)
No hay comentarios:
Publicar un comentario